El deporte que praticamos
Softcombat
El Softcombat es una adaptación de la esgrima antigua, medieval, moderna y contemporánea a una práctica deportiva en la cual los deportistas se enfrentan en combates individuales o grupales buscando tocar a sus oponentes en zonas válidas (tal y como en la esgrima contemporánea) con replicas inofensivas (recubiertas con espumado microporoso de alta densidad) que asemejan espadas, sables, lanzas, etc. Entdemos que la práctica tiene diferentes componentes los cuáles promovemos:
Técnico
El correcto uso de la espada como una herramienta de combate se ha estudiado continuamente a lo largo de la historia. En la antigüedad y la edad media estos conocimientos se encontraban en manuales cuyo objetivo era incrementar la eficacia bélica del arma. También en distintas culturas y prácticas existía un componente ritual e, incluso, formalizaciones sobre las reglas que debían regir un «buen combate». Finalmente en la modernidad la Esgrima Olímpica y distintas artes marciales han continuado con su desarrollo. Nos inspiramos en toda esta historia para incorporar técnicas que se adapten y otorguen la mayor efectividad dado el reglamento y objetivo del deporte.
Deportivo
La competencia, el desarrollo de capacidades físicas, tácticas y técnicas, así como promover los principios de una actitud deportiva en el campo es nuestra forma de promover el desarrollo deportivo.
Recreativo

Nuestra idea de comunidad
01 Igualdad
Buscamos generar un espacio del que todos nuestros participantes puedan ser parte en las mismas condiciones. Buscamos que en el campo participemos sin divisiones de edad, sexo, ni ninguna otra categoría que normalmente organiza los deportes.
02 Autogestión
Un modelo descentralizado de activdades, no somos una entidad promotora del deporte sino una comunidad que hace lo mejor para que este crezca y continúe.
03 Autenticidad
Conocemos nuestro público objetivo y a nosotros mismos. Es un espacio para la expresión propia sin ningún tipo de (pre)juicios y donde intercambiamos experiencas.